9 septiembre, 2018 Noticias Uso y ventajas de los envases PET El uso de los envases de plástico PET garantiza seguridad y una óptima conservación del producto que contiene al ser un material muy inocuo. Su fabricación es económica al realizarse en líneas completamente automáticas y en series largas y minimiza el impacto ambiental al estar fabricados en gran parte con materiales reciclados y ser completamente reciclable. El PET permite la fabricación de, casi, cualquier formato de recipiente como tarrinas o “tupper”, garrafas, botellas, tarros, vasos, bandejas o blíster. Las empresas que necesitan envasar sus productos, sobre todos los productos de alimentación, deben buscar las mejores alternativas a su packaging y suelen recurrir a fabricantes de envases de plástico PET. Tabla de contenidosCuáles son los Envases PETCaracterísticas del envase de PETEnvases de PET, los formatos más habitualesCómo identificar un envase de plástico PETCódigo de los plásticos usados en envases y embalaje Cuáles son los Envases PET Los envases PET con aquellos envases de plástico habitualmente transparentes que son reciclables y seguros, por eso son los más aptos para envasar alimentos. Además son envases con un fuerte compromiso entre la calidad del envase, su funcionalidad con el alimento y el coste tan ajustado. Los recipientes de PET están fabricados con un tipo de polímero llamando polietileno tereftalato. A este tipo de material plástico se le reconoce más por las siglas de su nombre en inglés, PET. Uno de los envases de PET que más conocemos todos son las Tarrinas de PET, donde vienen envasados algunos de los alimentos que habitualmente compramos en los supermercados. Las botellas de plástico donde viene embotellada el agua para consumo son otro ejemplo de envase de plástico PET Características del envase de PET El envase de PET por las características de su material ofrece grandes ventajas, entre sus características más destacables están: Ligero. Los recipientes de PET apenas pesan. Tiene un uso muy escaso de material. Transparencia. Otra de las ventajas de este tipo de recipientes es que son transparentes, cualidad importante sobre todos aquellos envases PET para comida. No tóxico. Las tarrinas de PET tiene gran resistencia a agentes externos. Resistentes. Son envases que ofrecen una buena intransigencia química y térmica. Los envases PET son cien por cien reciclables, de hecho, lo que más reciclamos en España son las botellas de PET. El envase de PET, como otros envases fabricados con termoplásticos, tiene el mismo comportamiento en su reciclado que los metales o el vidrio, es decir, se pueden reciclar indefinidamente con las características propias del proceso. Flexibles. Otras de sus características, es que estos envases de plástico PET presentan cierta flexibilidad aunque perfectamente equilibrado con su rigidez para manejarlos mejor. El PET y su flexibilidad son muy apreciadas, sobre todo a la hora de la fabricación de envases PET, utilizando la técnica del termoconformado para ello. Impermeables. Los envases PET son aislantes, forman una buena barrera especialmente con el agua (HO2) Envases de PET, los formatos más habituales Los envases PET por sus características se utilizan mucho en la industria de la alimentación y la cosmética. Los envases PET más habituales son: Botellas de PET. Para el embotellado de agua, zumos, aceites, lácteos y refrescos. Tarrinas PET. Este tipo de envases de plástico son los más usados como envases para comida o envase de alimentos frescos y tarros de especias. Envases de plástico para cosmética. Los productos de cosmética deben cumplir con ciertas garantías de seguridad, por lo que la industria del sector cosmético recurre a los envases PET de cosméticos, para el envasado de sus productos. Aquí podemos encontrar desde los botes de higiene personal como el champú, hasta los productos de limpieza del hogar, como los detergentes líquidos. Envases termoconformados. Dentro de este tipo de envases podemos contemplar las bandejas, los blíster, muy utilizados en la industria farmacéutica y en el empaquetado de juguetes y perfumería. Cómo identificar un envase de plástico PET En el año 1988 la Society for Plastics introdujo un sistema de codificación para distinguir los distintos envases de plástico. Este sistema está basado un símbolo compuesto por un triángulo y en su interior un número. El código sirve para ayudar a los fabricantes y a todas las personas a conocer de qué tipo de plástico es el envase que tiene. El símbolo para identificar los envases suele inducir a error a los consumidores, ya que el triángulo usado es el triángulo de Möbius. Este triángulo es símbolo internacional del reciclaje, contiene 3 flechas. Cada una de esas flechas representan los 3 pasos del proceso de reciclaje: recogida, proceso mismo de reciclaje y la compra de estos productos ya reciclados. Aclarado este punto pasamos a los distintos códigos usados en el embalaje y a qué tipo de plástico se refiere. Código de los plásticos usados en envases y embalaje El PET está representado por el triángulo con el número 1 en el centro. Polietileno de alta densidad (HDPE) con el número 2. Cloruro de polivinilo (PVC). Lleva en el centro del triángulo de Möbius el número 3. Polietileno de baja densidad, identificado con el 4. Polipropileno, identificado con el dígito 5. Plástico PS y se identifica con el número 6. Con el nº 7 se identifican otros no contemplados y los materiales complejos Cada vez son más las empresas que recurren a los fabricantes de envases de plástico PET. Independientemente del producto a envasar en ellos, prefieren optar por un envase de PET por dos razones: Los envases de PET son los que más buscan por los consumidores. El envase PET es uno de los envases plásticos más ecológicos del mercado actual. En Arapack, fabricamos envases de PET. Contamos con servicio de personalización de envases y somos expertos en todo tipo de Packaging o embalajes de todo tipo de productos. ¡Utiliza envases PET para envasar tus productos con todas las garantías!