25 noviembre, 2013 Noticias Packaging vitivínicola El vino y sus derivados han encontrado cada vez una mayor presencia en el mercado, reduciendo además la utilización del vidrio como principal envase. Todo ello ha tenido lugar gracias a la introducción de nuevos tipos envases para alimentos, e incluso envases para cosmética debido a la aplicación del vino a este campo, que permiten una mayor distribución y comercialización. Tabla de contenidosPackaging del vinoLa revolución en el envasado vitivínicolaBag in BoxEnvasado de la cosmética procedente del vinoAlternativas en el envasado de alimentos Packaging del vino Con los años los envases cartón para alimentos han ganado una presencia cada vez mayor en el mercado como envase para alimentos. En el caso del vino los envases cartón para alimentos se han convertido en uno de los envases más habituales. Sus bajos costes frente a materiales como el vidrio lo hacen muy atractivo, además de su facilidad para la manipulación. Pero su bajo precio no implica una menor calidad, ya que sus capas de polietileno lo hacen perfecto en cuanto a términos de protección, conservación y acondicionamiento de la bebida. El cartón es además uno de los envases biodegradables para alimentos más usados del mundo. La revolución en el envasado vitivínicola Pero el plástico y los envases pet para alimentos son sin duda la gran revolución en los envases para alimentos. La utilización del pet (tereftalato de polietileno) es una revolución en los envases para alimentos, aunque los envases pet para alimentos destacan como grandes contenedores de líquidos. Se plantea además como una alternativa de futuro con presente, puesto que ya ha sido empezado a usar por algunas bodegas, tanto por sus fantásticas propiedades químicas y resistencia como por su comodidad en la manipulación, sin olvidar que se tratan de envases biodegradables para alimentos. Bag in Box Otros de los tipos envases para alimentos más conocidos es la Bag in Box, que se ha convertido recientemente en una gran alternativa. Consiste en una bolsa de polietileno con una válvula contenida en una caja cerrada. Con una válvula se puede dosificar su consumo con gran facilidad, ya que a medida que se consume el tamaño de la bolsa se reduce, y ofrece además grandes ventajas como su versatilidad y larga duración. Envasado de la cosmética procedente del vino Una de los recientes nuevos destinos del vino tinto ha sido su aplicación en el mundo de la cosmética. Esto se debe a la presencia de los polifenoles en el vino, una molécula con una elevada potencia antioxidante que evita el envejecimiento, dando lugar a cremas para la piel. Los envases para cosmética de este tipo de productos son en su mayoría de plástico, ya que permiten una mejor conservación del producto además de una fácil manipulación. Alternativas en el envasado de alimentos Hay igualmente otros materiales usados como envase para alimentos de reciente aplicación en este sector como son el aluminio o el Tetra Glax, que imita el vidrio, cuya penetración en el mercado es aún muy pequeña.