21 diciembre, 2015 Noticias Packaging para la tercera edad Tabla de contenidosEnvases de productos para los mayores de 65 añosCambios sustanciales en el packaging para los mayoresLa importancia del packagingDiseño y prototipado de envases Envases de productos para los mayores de 65 años En el envasado de productos uno de los más importantes factores a tener en cuenta guarda relación directa con el tipo de consumidor. Factor este que pocas veces se tiene en cuenta a la hora de diseñar un packaging adaptado a las necesidades de aquellos clientes de mayor edad o con unas necesidades especiales a la hora de acceder al producto para su consumo. Ya existen estudios y predicciones que indican que la población europea envejece. Estos mismos estudios resaltan que en el año 2020 el 30% de la población de la Comunidad Europea tendrá más de 65 años. Este dato es importante y fundamenta la tendencia actual en innovar e idear envases que se adapte a las premisas de los consumidores de la tercera edad. Cambios sustanciales en el packaging para los mayores Si en la actualidad el packaging de cualquier producto tiende a actuar como sugerente reclamo para su adquisición, aportando sustanciales cambios en su diseño que permiten su rápida identificación por el consumidor, la siguiente revolución supondrá la mejora de necesidades no satisfechas en estos grupos de edad. Por mucho que nos resistamos a partir de los 60 años comienzan a aparecer dificultades añadidas que afectan la forma y manera en la que se manipulan determinados envases. Enfermedades como la artritis, la artrosis o el Parkinson afectan a como se pueden coger y manipular los objetos. Enfermedades relacionadas con deficiencias visuales o deterioros cognitivos también dificultan la identificación y manipulación de envases. Es por lo tanto importante tras analizar los datos de la evolución de la población que el consumidor senior tiene la necesidad de poder acceder a un packaging adaptado que sea de fácil apertura y permita un cierre cómodo. Packaging que no requiera de esfuerzo para acceder a su contenido, que sea estable y permita un agarre sencillo sin apenas presión. Otro aspecto importante en el packaging adaptado al consumidor de la tercera edad tiene que ver con el uso de colores y tipos de letra que conjuntamente con las fotografías empleadas e ilustraciones deberían de facilitar su legibilidad para conocer especialmente las instrucciones de uso y los métodos de conservación si así lo precisarán. La importancia del packaging Diferenciarse a través de packaging es algo recurrente a lo largo de la cadena de consumo. A la hora de renovar el diseño de determinados envases ira teniendo mucha más importancia el lograr adaptar el envases a una generación de consumidores que sigue interesado en determinados productos y que incluso son, supuestamente, de consumo diario como podría ser el envasado en productos alimenticios. Entre los aspectos a tener en cuenta en el packaging para la tercera edad podríamos destacar: Formatos de los envases. A mayor variedad de tamaños de productos envasados más amplio es el espectro de consumidores alcanzados por el producto a consumir. Además el consumidor de productos alimentarios no quiere desperdiciar y el tamaño del envase debiera de ajustarse a sus hábitos de consumo para resultarle atractivo. El formato del envase también ha de incidir en su facilidad de transporte y apilado, opciones de reciclaje, reducir riesgos en su manipulado por acciones involuntarias y todo ello sin que se vincule un diseño específico de envases para el consumidor de la tercera edad que podría afectar negativamente a la acepción de un determinado producto. Etiquetaje de los envases. La legibilidad y el contraste con tamaños de letra adecuados para su lectura sin importar la afección de patologías visuales en el consumidor es un factor importante. Toda vez que etiquetas con tamaños de letra superiores a 10 puntos sobre fondos de colores que favorecen su diferenciación y lectura supone un plus entre productos de una misma gama. Apertura de envases. Los sistemas de apertura tradicionales en muchos productos envasados son la causa inherente de su rechazo por parte de la población senior que anteriormente pudiera haber sido consumidor de un determinado producto. A mayor edad el esfuerzo físico para abrir un envase supone el decantarse o no por su adquisición y consumo. Aplicar elementos en el propio diseño del envase que intervengan de manera factible en una apertura sencilla y que de igual modo intervengan en una fácil gestión del producto envasado para su posterior conservación aporta diferencias considerables. Estética del packaging. El universo del consumidor senior engloba personas mayores de 65 años que no tienen porque padecer enfermedades y si situarse en cambio entre las personas de la tercera edad que aún son activas. Este tipo de consumidor no vera con buenos ojos el típico envase de estilo clásico y estética rancia. Diseño y prototipado de envases En el diseño de envases de plástico termoconformado la adaptación a los requerimientos del cliente o del consumidor final han de tenerse en cuenta desde el prototipado. En Arapack tenemos experiencia en adaptarnos a los criterios y necesidades de nuestros clientes. Diseñamos envases de plástico que se adapten a dimensiones y encajado de diferentes tipos de productos. También disponemos de una amplia variedad de envases de plástico termoconformado, blísteres, bandejas de plástico que se adaptan al envasado de numerosos artículos. Consúltenos a través del formulario de contacto o llamando al teléfono 976 479 064. Conoce algo más sobre soluciones en envases de productos para consumidores seniors.