Packaging inteligente

Frescura de alimentos en envases de plástico

Sería genial que los envases de plástico pudiesen ‘hablar’ con el consumidor para avisarle si un producto se encuentra en buen estado o revelarle cualquier otro dato de interés. Esto, que puede parecer a priori como ciencia ficción, comienza a ser una realidad en los envases para loncheados y demás alimentos gracias al denominado como packaging inteligente. Y es que estos envases termoconformados van más allá de los tradicionales y tienen un sinfín de usos prácticos para un gran número de industrias.

Frescura de alimentos en envases de plástico

Por ejemplo, la aplicación de esta tecnología en envases para loncheados puede aportar información sobre su sabor o su grado de frescura de forma instantánea. Además, ayudaría enormemente a la tarea de identificar el producto rápidamente como en el caso de los envases para carne. Además, su utilización es muy útil para todas las partes ya que también permite ahorrar costes de fabricación de los envases termoconformados así como facilitar un mejor transporte y almacenaje.

La próxima edición de Hispack, (Barcelona del 21 al 24 de mayo de 2015), mostrará tendencias e innovación en packaging inteligente.

Blister de plástico para medicamentos

Ya hemos dicho que los envases de plástico inteligentes también tienen una utilidad muy a tener en cuenta para la industria farmacéutica. En este sentido, este avance puede aplicarse a los blisters de los medicamentos, es decir, esos envoltorios de plástico transparente sobre una lámina de cartón u otro material que le aporta rigidez y con una cavidad en forma de ampolla en el que se alojan las pastillas y que están presentes en los envases para medicamentos.

Basta con imaginar que en los blisters que se encuentran dentro de los envases para medicamentos apareciese la información referente al momento en el que hay que tomar la próxima pastilla o a los días que faltan para finalizar el tratamiento. Pero, de la misma forma, puesto que este tipo de envases se utiliza en un gran número de industrias, podría aportar datos relevantes sobre juguetes, productos de informática o componentes eléctricos.

Por todo ello, no es de extrañar que, lo que en un principio estaba destinado a identificar los productos contenidos en envases para carne y demás alimentos, se esté tratando de aplicar en casi todas las industrias.

Solicita presupuesto o más información

    Te ofreceremos información sobre este asunto en concreto.