18 diciembre, 2013 Noticias La información en los envases alimentarios El sector de envasados de alimentos es una industria que en los últimos años ha tenido que someterse a continuos cambios para adaptarse tanto a las normativas vigentes que regulan al sector como a la presión por parte de un consumidor cada vez más exigente que busca mayor calidad y una información precisa en los alimentos envasados que consume. Función del envasado de alimentos La función principal del envasado alimentario es proteger de la contaminación exterior con el fin de mantener la calidad, la seguridad y prolongar la vida útil de los alimentos envasados. Para conseguirlo, esta industria ha tenido que adaptarse a los nuevos avances tecnológicos e interactuar directamente con los alimentos usando, en función al tipo de alimentos, diferentes sistemas de envasado activo. El objetivo de estos sistemas de envasado es el de mantener intactas las propiedades, la calidad, el sabor y alargar la vida útil de los alimentos a través de los siguientes procesos: Absorción de oxigeno Control de dióxido de carbono Control de humedad Uso de sustancias antimicrobianas Absorción de etileno Etiquetaje en los envases de plástico termoconformado En cuanto a la información del etiquetado, un requisito importante en la legislación europea es la legibilidad y el tamaño del texto de la etiqueta, sobre todo en envases pequeños o que contengan ingredientes complejos, ya que deben incluir toda la información exigida sin comprometer la imagen del producto ni la visibilidad de la marca. La industria del packaging ofrece soluciones innovadoras para estos casos como las etiquetas plegables o de doble cara. En nuestro país, el principio general de la legislación vigente es que el etiquetado no debe inducir a error o confusión al consumidor respecto a las características y propiedades del alimento envasado. Como información obligatoria, todo alimento envasado debe incluir en su etiqueta: La denominación de venta del producto. Lista de ingredientes. Cantidad de determinados ingredientes o categoría. Grado alcohólico en las bebidas. Peso neto. Fecha de caducidad. Condiciones de conservación y de utilización. Modo de empleo. Identificación de la empresa. Número de lote. Lugar de origen o procedencia.