20 septiembre, 2017 Noticias Interpack 2017, novedades destacadas En Arapack fabricamos envases y realizamos todo tipo de trabajos de packaging. Así que no hemos perdido la oportunidad de hacer un post sobre la Feria de packaging más importante a nivel internacional, que se celebra cada 3 años, Interpack La tecnología de motor lineal para desplazar los carros, el software de simulación 3D «industrialPhysics» aplicado al diseño de líneas de packaging o soluciones de empresa conectada como Pharma Suite, son conceptos que han arrancado con fuerza en este evento mundial. La Feria líder a nivel mundial presentó las tendencias top en packaging El evento, que se celebró, del 4 al 10 de mayo en Dusseldorf, tuvo un récord de presencia de 2.865 empresas. El 74% de los 170.500 visitantes llegaron desde fuera de Alemania Muchos de los participantes eran expertos en packaging, lo que produjo la satisfacción de los expositores. Se cerraron numerosas operaciones comerciales Todo ello, unido a la gran cantidad de innovaciones que se expusieron, permitió disfrutar de una panorámica única del mercado. De hecho, la feria fue muy bien evaluada. Un 98 por ciento de los entrevistados oficialmente señaló que la visita había sido satisfactoria o muy satisfactoria La temática sobre la producción de medios de embalaje suscitó un interés significativo Como Interpack se celebra cada 3 años es “un punto de referencia para proveedores y clientes de todo el mundo para el intercambio de opiniones y la concreción de negocios”, apunta Friedbert Kleenz, presidente de interpack 2017. Digitalización, Industria 4.0 y Sostenibilidad, metas a cumplir en el manipulado En muchos stands, la tendencia top fue la digitalización del proceso de producción con aplicaciones en la Industria 4.0. La producción de embalajes económicos personalizados o la garantía de la trazabilidad serán factibles con una producción interconectada. Además han jugado un papel muy importante tanto el diseño modular de máquinas de embalaje y líneas de procesamiento como los conceptos optimizados de manipulación digital, con el objetivo de reducir la complejidad de la producción y obtener la mayor flexibilidad posible con vistas a cambios en el volumen de lotes o en las variedades de productos. Algunas empresas emplearon aplicaciones de realidad virtual que permiten experimentar de modo integral el funcionamiento de una máquina o instalación. El tema de la sostenibilidad también estuvo muy vigente en interpack 2017. Las empresas mostraron una mayor eficiencia en cuanto a los recursos, reflejada tanto en los espesores cada vez menores de los materiales utilizados como en el proceso de producción propiamente dicho. También están ganando terreno los materiales alternativos de embalaje. La próxima edición de interpack se celebrará dentro de tres años -en mayo de 2020- en el Recinto Ferial de Dusseldorf que para entonces contará con una entrada sur totalmente nueva y un Pabellón 1 también totalmente renovado.