Hoja de ruta para diseñar un envase de packaging

retractilados y manipulados de packaging

Consideraciones a tener en cuenta a la hora de fabricar un envase

Un envase tiene como función primordial la de proteger, guardar y asegurar el contenido que almacena hasta que este sea abierto por el usuario que vaya a consumirlo o utilizarlo. También es el traje perfecto que hará que luzca atractivo en el estante del comercio hasta que capte la atención del consumidor y termine en la cesta de la compra.

Cuando llega el momento de diseñar un envase se tienen que plantear ciertos interrogantes que favorecerán la comunicación de marca que se pretende conseguir además de otras mejoras relacionadas con las labores de producción y logísticas.

8 cosas a tener en cuenta en el momento de diseñar un envase

  1. Las características del producto a envasar.
    No requiere el mismo packaging un producto en estado sólido que otro líquido. Según el estado físico se tendrá que considerar el mejor diseño de envases.
  2. Método de envasado
    Es fundamental como será el proceso de envasado para que el envase se adapte a las necesidades de llenado.
  3. Compatibilidad de materiales
    Que el envase y el producto no se vean alterados por el uso de un material determinado en el embalaje o que el producto afecte al envase de algún modo habrá que tenerlo en cuenta.
  4. Tamaño del envase
    Por supuesto cada producto tendrá un tamaño óptimo de envasado aunque también existirá la posibilidad de utilizar envases más grandes o pequeños dependiendo del mercado de consumo.
  5. Impresión y etiquetado
    Todo envase ha de tener una o varias superficies en las que se pueda realizar la impresión y etiquetado del producto envasado que han de ser optimas de cara a su comercialización.
  6. Calidad del envase
    El envase ha de cumplir unos requisitos de calidad que afectan tanto al propio envase, material empleado, proceso empleado en su fabricación, etc. como al modo en que el envase cumple con su función. ¿Es práctico? ¿Tiene fácil apertura? ¿El producto envasado es accesible? ¿Conserva correctamente las cualidades del producto? Etc.
  7. Impacto ecológico
    Los envases tiene cada vez mayor responsabilidad al tener que incluirse en la cadena de reciclaje para que su utilización afecte en menor medida al medioambiente. Un envase diseñado sin tener en cuenta esta premisa está abocado a desaparecer de las estanterías. Un envase tendrá que intentar reducir el impacto de su utilización en el medio ambiente.
  8. Coste del envase
    Por último y no menos importante a la hora de diseñar un envase figura el coste de fabricación. El precio tiene que estar en consonancia con el tipo de producto a envasar y los problemas que tiene que solventar el envase.

Retractilados y manipulados de packaging

En Arapack nos enfrentamos a diario a retos de llenado y envasado de productos que por sus características no pueden incorporarse en cadenas mecanizadas. El resultado de los trabajos realizados en manipulado y retractilado de mercancías aporta un alto grado de satisfacción, efectividad y calidad que los clientes obtienen como resultado de nuestro buen hacer.

Si quiere saber cómo podemos colaborar en el envasado de productos no dude en contactar con nosotros llamando al teléfono 976 47 90 64 o mediante el formulario de contacto.

Solicita presupuesto o más información

    Te ofreceremos información sobre este asunto en concreto.