15 mayo, 2014 Noticias Fabricación de blíster SPD El sistema personalizado de dosificación es un método que adquiere cada vez más auge en España, puesto que es una herramienta que mejora ostensiblemente el cumplimiento farmaco-terapéutico de ciertos grupos de pacientes. Aquellos pacientes a los que, por sus circunstancias personales generales o pasajeras, se les dificulta la correcta identificación de los medicamentos y su posología, encuentran en el blíster SPD un método bastante eficiente para llevar a cabo el tratamiento farmacológico. La tendencia del uso del SPD se incrementa en España Son muchos los factores por los cuales el uso del sistema se va generalizando, cada vez más, en nuestro país. Tradicionalmente, los pacientes con posologías complicadas, los poli-medicados y los incapacitados para cumplir el tratamiento farmacológico, presentaban serios problemas a la hora de cumplir con la dosificación de medicamentos según las prescripciones médicas. Con la aparición de este sistema, estos inconvenientes se han disminuido drásticamente para beneficio de variados grupos de pacientes, tales como: aquellos con problemas cognitivos, los de edad avanzada, los que se encuentran en tratamiento domiciliario de desintoxicación y demás. Incidencia de los colegios de farmacéuticos en la implantación de los dispositivos SPD Tanto del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, como los diferentes Colegios de manera específica, han sido unos de los impulsores más importantes de la implementación generalizada del sistema en España. Ha sido profusa la capacitación que se ha brindado en los últimos años sobre el particular. Es cada vez más generalizado el conocimiento y la experiencia que los farmacéuticos adquieren sobre la manera de diseñar, ofrecer e implementar el sistema, con el fin de contribuir a mejorar la adherencia al tratamiento farmacológico. Sin contar con los beneficios financieros, los farmacéuticos encuentran en el sistema SPD una magnífica herramienta para identificar los “PRM” (problemas relacionados con los medicamentos), lo que les permite optimizar su servicio mediante los envases para la dosificación de pastillas.