Etiquetado en Molde para envases termoconformados

etiquetado envases termoconformados

Por sus características, su facilidad de manipulación, las múltiples soluciones de packaging a las que se puede aplicar y su buena relación calidad – precio, el uso del plástico termoformado se está extendiendo mucho en el mercado actual.

Ahora bien, la fabricación de envases de plástico es solo una parte del proceso ya que en la mayoría de los casos los productos para los que se destina este tipo de envase requieren de su correspondiente etiquetado.

Entre las técnicas más actuales para completar este importante paso en la cadena de producción de un embalaje con plástico termoconformado, está el etiquetado en molde.

¿Qué es el IML y cómo funciona?

IML son las siglas en inglés de ‘In mould labeling’, un concepto que se traduce como ‘etiquetado en molde’ y que es posible gracias a los avances en el ámbito de los moldes termomoldeados.

La fabricación de envases de plástico con la aplicación de tecnología IML permite que los embalajes lleven ya impresa o estampada la información que requiere cada producto durante el propio proceso de producción. De esta manera, la etiqueta se entrega integrada en el envase, un factor que sin duda agiliza el tiempo de su fabricación y reduce considerablemente los costes de la misma.

En resumidas cuentas, el etiquetado en moldes termomoldeados es la evolución conjunta de dos procesos, el de producción y el de etiquetado, con el fin de ofrecer un producto mucho más completo y ajustado a las necesidades del cliente.

En cuanto al funcionamiento del IML, existen varias técnicas de etiquetado que varían en función de la maquinaria utilizada pero que, en cualquier caso, ofrecen siempre resultados de muy alta calidad. Desde los sistemas con carga electroestática hasta la aplicación de vacío y aire comprimido, la maquinaria que interviene en todos estos procesos se destaca por un alto grado de robotización.

 

Usos del etiquetado en molde

Esta técnica de etiquetado emplea habitualmente dos tipos de materiales: o bien uno similar al que se ha utilizado en el molde o bien papel.

Las etiquetas resultantes (informativas o decorativas) pueden ser personalizadas con mucho detalle y esto permite que el envase final se pueda aplicar a una amplia gama de productos, entre los que destacan particularmente los de la industria alimenticia.

El etiquetado en molde está también presente en muchos otros objetos cotidianos como las carcasas de dispositivos electrónicos, el menaje de diseño e incluso algunas piezas de automóvil.

Proceso de fabricación estándar de termoconformados

En Arapack fabricamos productos diversos en plástico termoconformado de acuerdo a las necesidades de nuestros clientes. Nos encargamos del diseño de soluciones efectivas que luego permitan obtener los modelos de plástico termoconformado que mejor se ajustan desde el punto de vista de usabilidad, funcionalidad y comercialización. En el momento que se determina el diseño a utilizar se elaboran los moldes que serán utilizados en la producción en serie de las piezas termoconformadas. En esta fase utilizamos equipos mecanizados que ofrecen acabados perfectos en la cadena de producción. Por último, si así es requerido por el cliente se procede al etiquetado de los envases para su utilización en la cadena de producción que corresponda. En otros casos y debido a que en Arapack también realizamos tareas de manipulado y envasado dando fin al proceso de packaging.

Solicita presupuesto o más información

    Te ofreceremos información sobre este asunto en concreto.