Envases y embalaje de plástico: Innovación la siguiente frontera

Varios estudios corroboran que la mejor solución para los procesos de envasado es el packaging plástico. Los envases y embalajes de plástico cumplen varios de los requisitos que demanda el mercado. Los clientes que precisan de procesos de envasado plástico valoran sus propiedades técnicas, su bajo coste y por supuesto sus posibilidades comerciales.

Envases y embalaje de plástico: Innovación la siguiente frontera

En la actual situación económica parece que sólo interesa que los fabricantes de E+E rebajen sus márgenes comerciales. Estos deben de compensar la bajada de precio con aumento del volumen de producción de envases de plástico.

Sin embargo comienza a notarse una corriente que premia la innovación en los envases y embalajes fabricados con materiales sintéticos. Son en este caso los laboratorios de investigación los que toman el relevo a las compañías con departamento de I+D. La industria del packaging plástico esta reinventándose para lograr que envases y embalajes realicen una labor más activa en la conservación de los productos que contienen, a la vez que adquieren mayor sensibilidad por una producción sostenible de envases y embalajes de plástico. Los altibajos del consumo determinan el éxito del sector del packaging. Los resultados económicos pasados mostraron un crecimiento del 6,8%. El presente mantiene, hasta el final del ejercicio económico, la incertidumbre. El futuro nos marca la innovación como la siguiente frontera de los envases y embalajes de plástico.

Descubrimientos en los envases de plástico

El packaging plástico se basa en materiales sintéticos que facilitan la adopción de formas y tamaños conservando en condiciones optimas los productos envasados. Los descubrimientos y las aplicaciones basadas en el uso del plástico reciclado, el uso de biomateriales y las soluciones nanotecnológicas unidas a la intención de lograr envases activos marcan la línea actual en la labor investigadora en E+E.

La unión de sinergias entre laboratorios de investigación y departamentos de I+D en el sector del packaging auguran muy buenos resultados a medio y largo plazo. Así, por ejemplo, en el sector alimenticio se estudian distintas soluciones que permitan que el envasado plástico aporte mayor protección al alimento evitando el deterioro de materias primas y productos elaborados por acción de los microorganismos.

Las implicaciones económicas tanto para fabricantes como para distribuidores y consumidores son evidentes. Evitar tirar a la basura el 20% de todos los alimentos a nivel mundial por culpa de la degradación natural antes o después de su comercialización, adquisición o consumo representará un éxito sin precedentes en un canal como el alimenticio que actualmente está en el punto de mira por la coyuntura económica.

El uso del plástico en envases y embalajes tiene delante un largo camino que invita a la adaptabilidad e innovación en el sector del packaging. En Arapack disponemos de todo tipo de productos destinados al packaging y al envasado para todo tipo de empresas y necesidades. Nos hemos especializando en el manipulado a terceros de  productos industriales y de packaging para productos comerciales. Somos capaces de desarrollar actividades que requieran de especializada manipulación en nuestras instalaciones y ofrecemos altos índices de calidad y satisfacción. Si necesita de nuestra ayuda contacte con nosotros.

[maxbutton id=»1″]

Solicita presupuesto o más información

    Te ofreceremos información sobre este asunto en concreto.