24 mayo, 2017 Noticias Envases para sandwiches: protección química, biológica y física Tabla de contenidosEvitar daños externos e informar a los consumidores de los ingredientesProtección y preservación Evitar daños externos e informar a los consumidores de los ingredientes Las funciones principales del envasado de sandwiches son proteger este producto de las influencias y daños externos, contener los alimentos y proporcionar a los consumidores información sobre los ingredientes y la nutrición. La trazabilidad, la conveniencia y la indicación de una manipulación indebida son funciones secundarias de importancia creciente. El objetivo del envasado de alimentos es contener los alimentos de una manera rentable que satisfaga las necesidades de la industria y los deseos del consumidor, mantenga la inocuidad de los alimentos y minimice el impacto ambiental. Protección y preservación El envasado de los sandwiches puede retardar el deterioro del producto, conservar los efectos beneficiosos del procesamiento, prolongar la vida útil y mantener o aumentar la calidad y la inocuidad de los alimentos. Al hacerlo, el envasado protege contra 3 clases principales de influencias externas: química, biológica y física. La protección química minimiza los cambios de composición provocados por influencias ambientales tales como la exposición a los gases (típicamente oxígeno), la humedad (ganancia o pérdida) o la luz (visible, infrarroja o ultravioleta). Muchos diferentes materiales de embalaje pueden proporcionar una barrera química. El vidrio y los metales proporcionan una barrera casi absoluta a agentes químicos y otros agentes ambientales, pero pocos envases son puramente de vidrio o de metal, ya que se añaden dispositivos de cierre para facilitar tanto el llenado como el vaciado. Los dispositivos de cierre pueden contener materiales que permitan niveles mínimos de permeabilidad. Por ejemplo, las tapas de plástico tienen cierta permeabilidad a los gases y vapores, al igual que los materiales de junta utilizados en las tapas para facilitar el cierre y en las tapas de las latas de metal para permitir el sellado después del llenado. Los envases de plástico ofrecen una amplia gama de propiedades de barrera, pero generalmente son más permeables que el vidrio o el metal. La protección biológica es una barrera para los microorganismos (patógenos y agentes deteriorantes), insectos, roedores y otros animales, evitando así la enfermedad y el deterioro. Además, las barreras biológicas mantienen condiciones para controlar la senescencia (maduración y envejecimiento). Dichas barreras funcionan a través de una multiplicidad de mecanismos, incluyendo la prevención del acceso al producto, la prevención de la transmisión de olores y el mantenimiento del entorno interno del envase. La protección física protege a los alimentos de los daños mecánicos e incluye amortiguación contra el choque y las vibraciones encontradas durante la distribución. Típicamente desarrollados a partir de cartón y materiales ondulados, las barreras físicas resisten impactos, abrasiones y daños por aplastamiento, por lo que son ampliamente utilizadas como contenedores de envío y como envases para alimentos delicados como huevos y frutas frescas. Los envases físicos adecuados también protegen a los consumidores de diversos peligros. Por ejemplo, los cierres resistentes a los niños dificultan el acceso a productos potencialmente peligrosos. Además, la sustitución de envases de plástico para productos que van desde champú a botellas de refresco ha reducido el peligro de los envases de vidrio rotos. En Arapack fabricamos envases para sándwich, perritos y para alimentos en general, pero disponemos de moldes para fabricar envases de sándwich de los anchos habituales, 75 mm. de 85 mm. y de 99 mm, todos ellos para cerrar mediante sellado de film ideal para medios y grandes consumidores de este tipo de envases. Contacta con Arapack y te ofreceremos la mejor opción