2 septiembre, 2019 Noticias Envases para cosméticos Los envases para cosméticos tienen como fin proteger y presentar al cliente el producto. El valor añadido de este tipo de productos es alto y reside principalmente en los ingredientes y principios activos. Al ser productos con un valor medio alto, no podemos olvidar que esto ha de estar alineado con el packaging para cosmética que aloje el producto. Vemos así que el envase para cosmética y su packaging realiza funciones elementales. Permite su envasado, protege el producto, facilita su almacenaje, distribución y venta aportando valor al producto en las diferentes fases. Así a la hora de fabricar un cosmético hay que tener en cuenta: Qué tipo de envase para el cosmético elegir. Cuál es el packaging para cosméticos más adecuado. Tabla de contenidosTipos de envases para cosmética y uso de materiales en los envases para cosméticosDiseño de envases para cosméticaVentajas de los envases de plástico para cosméticaFunciones del envase plástico en cosméticaEl packaging de productos cosméticos¿Qué es packaging para cosméticos? Tipos de envases para cosmética y uso de materiales en los envases para cosméticos En el mercado hay diferentes tipos de envases para cosmética. Dependiendo de su forma, su material, el diseño y el producto que vaya a contener. Los tres tipos de envases cosméticos más utilizado en la industria cosmética son: Envases primarios de contienen el producto. En este punto es muy importante la presencia pero sobre todo la funcionalidad en función del uso y aplicación que el producto requiera. Acondicionadores interiores. Este tipo de protector se usa mucho en cosmética y perfumería ya que permite una protección fantástica a lo largo de toda la cadena de suministro, al mismo tiempo que sirve de presentación con la ayuda de un packaging exterior que lo complete. Este tipo de acondicionadores, habitualmente se fabrican en Pet, que es un material que puede ser 100% reciclado y una vez utilizado es 100% reciclable. Además si se realiza en termoconformado, la utilización de materia prima es muy escasa, con ello se consigue un doble objetivo económico y medioambiental. Contenedor exterior. Es la cara más visible del packaging. Contiene acondicionadores, producto o conjunto de productos, etc. suele ser de cartoncillo impreso o de materiales plásticos reciclados y transparentes aunque ambos se suelen imprimir para comunicar lo que el producto quiere transmitir al cliente final. Diseño de envases para cosmética El diseño del envase tiene que estar basado en el producto a contener y la mejor forma de aprovecharlo. Por eso, existen diversos tipos de envases de plástico para cosméticos como: Tarro de plástico. Los tarros para cosmética de plástico se emplean para envasar cosméticos con textura cremosa. Dentro de los tarros para cosméticos encontramos diversos tipos de envases plásticos para cremas, según si utilizan una tapa a presión, tapa con rosca, con o sin obturador. Envase con tecnología Airless. Funciona mediante un sistema que impulsa el producto manteniendo el vacío continuo. Tubo. Los envases plásticos para cosméticos en formato tubo permiten dosificar el producto sin exponerlo, en exceso, a la contaminación. Cuentagotas. Son envases para cosméticos que requieren de un alto control en la dosificación. Dosificadores manuales. Este envase plástico es el más usado para envasar los productos de higiene corporal como jabones de mano, geles, lociones corporales, etc. Envase de plástico roll-on. Son un tipo de envase plástico para cosmética que reparte el producto con una bola. Acondicionadores. Se fabrican en termoconformado plástico habitualmente aunque también se hacen en cartón u otros materiales. Son elementos protectores y colaboran en la presentación del producto. Cajas exteriores. Presentan el producto al cliente final y se realiza en Plástico transparente troquelado (Pet o Pvc) o cartón impreso. Ventajas de los envases de plástico para cosmética Dentro de la gran variedad de materiales que se pueden usar para envasar cremas y maquillajes, los envases de plástico para cosmética son los más utilizados. Entre la variedad de plásticos empleados se encuentra el PP, PET o el PVC. Estos materiales está recomendado para estar en contacto con este tipo de productos. Estas son algunos de las ventajas que este material puede ofrecer: Impermeabilidad. Este tipo de envases para productos de belleza tienen una apariencia y acabados similar a la del vidrio con un menor peso y aporte de material, lo que ayuda a economizar en el transporte, en los costes y la resistencia a golpes por parte de los clientes finales. Inocuidad. Resistentes al desgaste, además de ser resistente a temperaturas elevadas. Ductilidad. La cualidad de adaptarse y conseguir, de forma fácil, diferentes formatos y acabados, del plástico, hace que se opte por este tipo de envases para cosméticos. Económicos. Los envases plásticos para la cosmética de plástico tienen un proceso de fabricación muy automatizado y con poca necesidad de material que ajusta costes. Reciclables. Estos envases cosméticos pueden ser reutilizados y/o , tras un proceso de triturado, también pueden ser reciclados. Estanqueidad. El envase de plástico para cosméticos evitan el contacto de agentes externos con el producto, por eso son envases extremadamente higiénicos. Seguridad. El material de plástico de los envases cosméticos no se rompe con facilidad evitando posibles daños a los usuarios del producto. Teniendo en cuenta todas estas ventajas extraemos que el envase de plástico para cosméticos es más económico, más ligero y seguro que otras alternativas. Funciones del envase plástico en cosmética La inmensa mayoría los envases para cremas cosméticas son de plástico, ya hemos visto algunas de las ventajas para este sector. Los envases de plástico para cosmética deben, además, realizar las siguientes funciones: Conservar en óptimas condiciones el producto. Favorecer la aplicación del cosmético. Facilitar la usabilidad, ya los envases plásticos pesan menos y son más resistentes a las roturas. Permiten la impresión directa de los ingredientes y usos del producto que contiene el envase. Responder a las necesidades y gustos de los usuarios. El packaging de productos cosméticos Cada tipo de envases para cosméticos requiere un embalaje adecuado y personalizado, lo que requiere desarrollar un packaging para cosmética. ¿Qué es packaging para cosméticos? Es el embalaje o la envoltura temporal que contiene los envases con producto cosméticos. La primera imagen es fundamental y en el mercado de la cosmética es imprescindible. En el sector de la estética, cuenta tanto el producto, sus propiedades y accesorios, como la imagen exterior. El packaging debe ser: Funcional. Atrayente y Atractivo. De calidad. Concordante con el mensaje al consumidor. Un packaging de calidad permite dar al producto una imagen personalizada y favorece manipular, transportar y almacenar los envases cosméticos. En Arapack, como empresa con una apuesta por la sostenibilidad, somos pioneros en ofrecer un servicio de packaging de calidad con materiales innovadores y respetuosos con el Medio Ambiente.