El descubrimiento del “plástico perfecto” permitirá ahorrar tiempo y dinero a las empresas.

PolímerosInvestigadores de las universidades británicas, Leed y Durham, según artículo publicado en la revista “Science”, han hecho un descubrimiento que revolucionará la industria del plástico, lo que podría denominarse “el plástico perfecto”, una nueva forma de desarrollar los diferentes tipos de plásticos aplicando alta tecnología al proceso de manipulación, proceso que se prevée que ampliará la capacidad de reciclaje.

Gracias al proyecto Procesamiento de Polímeros a Microescala, al que pertenecen estos investigadores, expertos de la industria han pasado 10 años estudiando la manera de mejorar la producción de macromoléculas gigantes, los componentes básicos del plástico y que dictan las propiedades de éste durante la fusión, descubriendo un nuevo método que podría ayudar a la industria a ahorrar tiempo, energía y dinero.

Según indica el doctor Daniel Read, de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Leeds, “Los plásticos son utilizados por todo el mundo, todos los días, pero hasta ahora su producción se ha basado en conjeturas», o pruebas de ensayo y error. La nueva técnica predice las características que tendrá el plástico con dos códigos informáticos; el primero indicará cómo fluirán los polímeros basándose en las conexiones entre las moléculas y el segundo las formas que tomarán estas moléculas, consiguiendo “polímeros perfectos” más adaptables a las necesidades particulares de cada producto y más fáciles de reciclar.

El profesor Tom McLeish, ex miembro de la Universidad de Leeds, ahora Vicerrector de Investigación de la Universidad de Durham y director del proyecto Procesamiento de Polímeros a Microescala nos indica que: “al cambiar dos o tres números en el código de computadora podemos adaptar el proceso de creación de las fuentes de los nuevos biopolímeros” y así se crearán plásticos renovables conscientemente.

Fuentes:

 

Solicita presupuesto o más información

    Te ofreceremos información sobre este asunto en concreto.