5 octubre, 2012 Noticias Diseñan en México una cámara para deteriorar muestras de plástico y estudiar su degradación. El prototipo que ha diseñado la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Azcapotzalco hace que los envases de plástico y otros elementos del mismo material hace un efecto de «intemperismo» ocho veces mayor de lo que sería normal al aire libre. La cámara se ha diseñado con unas dimensiones, consumos de energía y requisitos de instrumentación, son compatibles con las capacidades del laboratorio de casi cualquier institución dedicada al trabajo de investigación y docencia y su objetivo es evaluar la biodegradabilidad de los plásticos. Esto ayudará el desarrollo y evaluación de materiales plásticos biodegradables a través de pruebas y ensayos acelerados en laboratorio, puesto que las condiciones ambientales se pueden simular de manera intensificada en equipos especializados, por lo que un envase de plástico, que podría tardar decadas en degradarse, lo hará en un tiempo mucho menor. El funcionamiento de la cámara ha sido evaluado sometiendo a prueba muestras de PEBD (Polietileno de baja densidad) y OXO PEBD (polietileno de baja densidad oxodegradable) midiendo posteriormente las alteraciones producidas en algunas de sus propiedades y en la segunda fase del proyecto se refinará la instrumentación de la cámara para reproducir y controlar diferentes condiciones de exposición de las muestras de plástico. Para más información podéis consultar el artículo Diseñan cámara para deteriorar y estudiar degradación del plástico de La Crónica de Hoy.