16 junio, 2021 Noticias PET y RPET, ¿en qué se diferencian? Entre los materiales plásticos que utilizamos para fabricar nuestros productos se encuentra el PET (tereftalato de polietileno), ampliamente utilizado para multitud de sectores, que ofrece una propiedad muy importante: es 100% reciclable, lo que nos lleva directamente al RPET, que es plástico PET reciclado. Usos de plásticos PET y RPET Los envases fabricados en PET están muy presentes en los sectores de la alimentación, cosmética o farmacia, y podemos verlos en forma de blíster para presentar y proteger una gran cantidad de artículos, tales como productos electrónicos o de bricolaje, entre otros. El PET es tan popular porque tiene unas características que lo hacen altamente recomendable, como: Excelente protección a los gases CO2, O2, la radiación UV y la humedad. Es impermeable, muy resistente y apto como envase alimentario. Su superficie puede personalizarse con varios colores y acabados. Posibilidad de fabricar una gran variedad de diferentes envases y formas. Es totalmente reciclable. Por su parte, el RPET está fabricado en su totalidad a partir de PET reciclado, ofreciendo prácticamente las mismas características (de forma que sus usos son también casi idénticos), con el añadido de ser un material totalmente sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Arapack apuesta por la economía circular Hay que aclarar que el plástico PET puede ser virgen (de primer uso) en este caso se le denomina APET, o bien contener entre un 10 – 20% de material virgen en su parte exterior, siendo el resto del material proveniente de material reciclado conocido como PET ABA. Con el paso del tiempo y los avances tecnológicos, es posible utilizar RPET para uso alimentario y muchas más aplicaciones, gracias a un complejo proceso que descontamina y confiere propiedades al plástico, que lo mejoran notablemente. Además, de nuevo al final de su vida, el RPET puede ser recuperado para una nueva vida. En Arapack, como empresa preocupada por el cuidado del planeta y el reciclaje, hemos ido pasado progresivamente del uso del PET virgen al coextruido, que solo utilizaba un 20% de materiales nuevos, para en la actualidad utilizar casi todo el material 100% reciclado. Además, es importante señalar que somos muy exigentes en nuestro proceso productivo: la eficiencia con los materiales es muy alta, no desperdiciamos material y reciclamos la totalidad de los restos resultantes de la fabricación. Así, tanto el uso del PET, por su condición de material reciclable, como el RPET, al estar fabricado totalmente a partir de material reciclado, constituyen una clara apuesta por la economía circular y la sostenibilidad. — Si tiene cualquier duda sobre el uso de los materiales que utilizamos en Arapack o desea recibir más información sobre nuestros productos, estaremos encantados de atenderle a través de este enlace.