15 julio, 2022 Noticias Contratación de personas con certificado de discapacidad en el mercado ordinario, nueva línea de ayudas El pasado 4 de julio, se publicó en el Boletín Oficial de Aragón la ORDEN EPE/986/2022, de 17 de junio, por la que se convocan para el año 2022 las subvenciones reguladas en la Orden EPE/675/2022, de 17 de mayo, por la que se establecen las bases reguladoras del programa de subvenciones destinado a fomentar la inserción laboral de personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo. Esta línea de ayudas a la contratación de personas con certificado de discapacidad, está enfocada a: Fomentar la contratación temporal e indefinida de personas con diversidad funcional que estén en desempleo Favorecer su estabilidad laboral mediante incentivos a la transformación de contratos temporales en indefinidos Financiar la adaptación de sus puestos de trabajo y la eliminación de barreras u obstáculos Impulsar el tránsito de las personas trabajadoras con discapacidad desde el empleo en los centros especiales de empleo, al trabajo en empresas del mercado ordinario. Centrándonos en el último punto, estas ayudas suponen un importante impulso para facilitar a las personas trabajadoras provenientes de empresas de tránsito (como Arapack, con la que contamos para formar y mantener nuestra plantilla), a dar el salto al mercado laboral ordinario. Por otro lado, podrán tener acceso a estas ayudas todo tipo de empresas, personas trabajadoras autónomas o entidades privadas sin ánimo de lucro, del mercado ordinario de trabajo. Ventajas de la incorporación de perfiles profesionales con certificado de discapacidad al mercado ordinario La primera y más obvia es la de contar en plantilla con una persona trabajadora perfectamente formada y cualificada, para realizar un amplio abanico de trabajos, en su mayor parte, con un importante componente manual. A su vez, las empresas pueden conseguir bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social o aprovechar subvenciones como la que nos ocupa, que facilitan tanto la contratación como la adaptación de los puestos de trabajo, si fuera necesario. Una segunda ventaja, no menos importante, es la alineación con empresas socialmente responsables, o reforzar tal condición en el caso de serlo. Esto define a cualquier organización como entidad preocupada en mejorar la sociedad en un sentido amplio, lo que tiene repercusiones muy positivas en la reputación de la empresa, al tiempo que supone una importante mejora competitiva. Por último, las empresas que tengan en plantilla más de 50 profesionales, cumplen así el Real Decreto Legislativo 1/2013 que establece la reserva del 2% de los puestos de trabajo a personas trabajadoras con discapacidad. A continuación, encontrarás todos los detalles para acceder a las subvenciones, como el procedimiento de concesión de las mismas, los plazos de presentación, o los requisitos para solicitarlas: ORDEN EPE/986/2022, de 17 de junio, por la que se convocan para el año 2022 las subvenciones reguladas en la Orden EPE/675/2022, de 17 de mayo, por la que se establecen las bases reguladoras del programa de subvenciones destinado a fomentar la inserción laboral de personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo. En Arapack somos socialmente responsables Además de nuestro compromiso con la calidad y la innovación de nuestros productos, en Arapack, estamos plenamente involucrados con la inclusión social de personas con certificado de discapacidad, apostando así por su inclusión social, así como por la mejora su calidad de vida de manera permanente. ¿Hablamos? (+34) 976 479 064