25 abril, 2018 Noticias Clases de plásticos para packaging Vamos a seguir informando desde este blog sobre los tipos de envases plásticos utilizados habitualmente en la industria del packaging, que se han convertido en parte habitual de la vida de todos y que se usan muchas veces para envolver, guardar o proteger muchos de los productos y alimentos que están a nuestro alrededor. PET. Tereftalato de polietileno. Se utiliza para botellas, bandejas, bolsas y ciertas envolturas. Se recicla con facilidad y tiene algunas variedades como el CPET, que sirve, entre otras cosas como envase de comidas preparadas. Al ser parcialmente cristalizado, aguanta temperaturas altas y es ideal para calentar en hornos de todo tipo, incluido microondas. El APET o tereftalato de polietileno amorfo, resistente a los impactos, también es una barrera contra el oxígeno, agua. Dióxido de carbono y nitrógeno. PE. Polietileno Tiene variedad de formatos como botellas, tapas, sirve como sellado para bandejas y forma una película delgada para bolsas y envolturas. Una variedad es el HDPE que se usa en especial para envasar leche en botellas y que se recicla con facilidad además de no contener toxinas. PS. Poliestireno Se utiliza como envase en los yogures y como cestas para la fruta y verduras. Uno de sus derivados es el EPS que se distingue por su gran resistencia y ligereza. Este material es usado como aislante térmico y acústico incluso, debido a sus grandes cualidades. PVC. Policloruro de Vinilo Se usa en bandejas y determinados objetos que requieren higiene extrema, ciertos elementos utilizados en quirófanos de hospitales o en consultas especializadas. PA. Poliamida o Nylon Tiene unas excelentes propiedades de resistencia química y a la abrasión. Es un envase alimentario que se puede hacer film y sirve de barrera al oxígeno. Tiene variedades como OPA y BOPA. El BOPA tiene como característica singular una estructura laminada compleja que lo hace muy adecuado como embalaje flexible para alimentos por su resistencia a la punción, desgarro, cracking en la flexión y barrera frente a los gases. PP. Polipropileno usado comúnmente El polipropileno es un tipo de envase plástico que se usa para alimentos, gracias a la gran seguridad que aporta, ya que conserva en buen estado lo que contiene, es ligero, transparente y nos permite ver lo que hay en su interior. Un envase de polipropileno conserva más tiempo los alimentos, lo protege de cualquier influencia externa, es resistente a los golpes, a los agentes químicos, a que el producto se derrame por el exterior, y sirve de barrera contra agentes patógenos. El polipropileno al ser resistente a las caídas, es adecuado para que los niños lo puedan llevar cuando transportan su almuerzo al colegio porque se evita el riesgo de contaminación de la comida o de rotura del envase. Empresa de packaging en Zaragoza Las empresas de packaging cumplen estrictamente las normas en la fabricación de envases de polipropileno para alimentos y bebidas y estos consiguen que los productos que guardan tengan la calidad del primer día durante más tiempo. Además este tipo de plástico es sostenible, ya que en su fabricación se reducen los gases de que producen el efecto invernadero, así como un ahorro energético considerable. En Arapack fabricamos envases plásticos para uso alimentario. Somos profesionales con experiencia. Póngase en contacto con nosotros y le ayudaremos